Parque Nicolás Salmerón y Alonso

¿Sabías que el Parque Nicolás Salmerón de Almería tiene ya más de 100 años?

Así es, el Parque Nicolás Salmerón fue inaugurado en el año 1890, aunque ya existía desde 1855 tras el derribo de las murallas medievales que rodeaban la ciudad de Almería. Tras la Guerra Civil, y posteriormente en el año 1971 con motivo de la Semana Naval, el parque fue ampliado y rediseñado dirección a la capital, dando lugar a la conocida hoy día como parte nueva, que va desde la Fuente de los Peces hasta la Rambla.



Parque Nuevo y Parque Viejo

¿Qué os parece si conocemos un poco más nuestro Parque Nicolás Salmerón y Alonso? Primero saber que se divide en dos zonas: Parque Nuevo y Parque Viejo.

La parte vieja del parque, diseñada por José María de Acosta, va desde la zona del Puerto hasta la rotonda de los Peces. Paseando por esta zona, si miramos hacia arriba, podemos ver como las copas de los árboles centenarios que rodean todo el parque apenas dejan pasar los rayos del sol. Continuando por el sendero nos encontramos con varias fuentes y los bustos de Carlos Navarro Rodrígo y Nicolás Salmerón, Ministro de Fomento y Presidente, respectivamente, durante la Primera República.

Por el Parque Viejo también podemos encontrarnos con la escultura «Discóbolo de Mirón». Y si nos fijamos atentamente damos con el primer Indalo del Parque Nicolás, denominado como Puerta de las Atarazanas, simbolizando así el lugar donde antiguamente se encontraba la puerta de las murallas. Recorridos unos 850 metros llegamos la Fuente de los Peces.

Con la Fuente de los Peces nos metemos de lleno en la zona del Parque Nuevo, adornada y diseñada por Guillermo Langle Rubio. La mecionada fuente fue proyectada en el año 1957 por Jesús de Perceval y es uno de los símbolos más representativos de la capital. Sus peces dan la bienvenida a los visitantes iniciando el recorrido de la Calle Real camino al casco histórico de Almería.

Se prohibe el botellón en Almería

Ya dentro del Parque Nuevo podemos pasear junto a dos grandes fuentes, los Estanques del Remero y de los Delfínes. Año atrás estas fuentes fueron lugar de encuentro para beber en la calle durante las noches del fin de semana. Desde el año 2007 se prohibe el «botellón» en Almería y el Parque Nicolás Salmerón comienza a presentar un aspecto más cuidado y limpio.

Durante esta parte del parque también nos encontramos con un Templete de Música, todo rodeado de vegetación y coloridas flores. Y tras casi 1.200 metros llegamos al final del Parque Nicolás, en la zona más cercana a la Rambla, donde nos chocamos de lleno con la Escultura Coral, de estilo modernista.

En nuestro Canal de YouTube ALMERÍA EN VÍDEO
Hemos visitado el centenario Parque Nicolás Salmerón. Si tenéis previsto visitar dentro de poco este parque, os proponemos un juego: intentad dar con los dos índalos situados durante el recorrido. Ya os hemos dicho donde encontrar uno de ellos, ¡suerte para el segundo!  🙂

Si quieres descubrir la provincia de Almería con nosotros te animamos a suscribirte a nuestro Canal. Solo tienes que pinchar en el botón de “suscribirse” y Todos los JUEVES ¡vídeo nuevo! No te lo pierdas y descubre nuevos rincones de nuestra provincia. ¿Quiéres ver +VÍDEOS de Parques de Almería? Te recomendamos el Parque del Andarax y el Parque de la Estación.

SUSCRÍBETE AL CANAL


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *