mapa cabo de gata

Parque Natural Cabo de Gata – Níjar

Todo lo que tienes que ver en el Parque Natural CABO DE GATA -NÍJAR ¡te lo mostramos en Vídeo!

En esta nueva sección de VÍDEOS de ALMERÍA iremos publicando los vídeos de cada uno de los enclaves del Parque Natural de Cabo de Gata Níjar en Almería.

Poco a poco iremos visitando y grabando todos los pueblos y playas del Parque Natural. Desde la Ermita de Torre García hasta Carboneras. ¿Nos acompañas?

PINCHA AQUÍ para suscribirte al CANAL y ver Todos los Vídeos
Mapa del Parque Natural Cabo de Gata – Níjar

Playas y Calas de Cabo de Gata

En esta sección iremos subiendo los VÍDEOS de las distintas Playas del Parque Natural de Cabo de Gata – Níjar. ¿Cuál es tu preferida?

Pueblos de Cabo de Gata

Nos adentramos en todos los Pueblos del Parque Natural. San José, La Isleta, Cabo de Gata,… poco a poco iremos visitando todos. ¿Cuál te gustaría que fuera el próximo?

Lugares de interés en Cabo de Gata

¡No queremos dejarnos nada sin ver! En esta sección publicaremos otros lugares de interés para visitar en el Parque Natural. ¿Se te ocurre algún otro?

Ruta completa por Cabo de Gata

Y si lo que quieres es hacer una RUTA COMPLETA por todo el Parque Natural de CABO DE GATA – NÍJAR. Aquí te dejamos nuestra Ruta de dos días y medio, ¿qué te parece?

Senderismo en Cabo de Gata

Una de las mejores (y baratas) actividades para hacer durante tus vacaciones en Cabo de Gata son las rutas de senderismo, te dejamos por aquí nuestras recomendaciones.

Lo Mejor de Cabo de Gata

Esto es lo que podrás ver si visitas Cabo de Gata fuera de los meses de verano.

En nuestro Canal de YouTube ALMERÍA EN VÍDEO
Poco a poco iremos subiendo cada uno de los vídeos de los lugares que visitar en el Parque Natural ¡Suscríbete al Canal para estar atento a los estrenos!

Si quieres conocer más de la provincia de Almería con nosotros te animamos a suscribirte a nuestro Canal. Solo tienes que pinchar en el botón de “suscribirse”. Mira nuestros otros vídeos como el de La AlcazabaCabo de Gata

VISITA NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
 
arrecife cabo de gata

Cabo de Gata

De Cabo de Gata al Arrecife de las Sirenas. ¿Quién no ha hecho alguna vez este recorrido?

Sin duda, la carretera más conocida y con mejores vistas de la provincia de Almería. No es de extrañar que se hayan rodado varios anuncios de coches y videoclips, incluso alguna película, como la reciente ‘Vivir es fácil con los ojos cerrados‘ de David Trueba.



Playa de Cabo de Gata

Partiendo de la barriada de Cabo de Gata (poco más de 1.500 habitantes), cogemos la carretera que va paralela a la Playa de San Miguel. Un recta casi infinita que nos lleva hasta el Faro, con parada obligatoria en el antiguo Torreón de Vigilancia y la famosa Iglesia de la Almadraba de Monteleva, que se levanta imponente a pies de la pequeña pedanía pesquera de igual nombre. ¿Quién no tiene una foto aquí?

Un trayecto que te hace trasladarte a otra época. Un paisaje con la vegetación propia del Parque Natural de Cabo de Gata donde los tonos amarillos verdosos se mezclan con el azul del cielo. Un paraje totalmente llano roto por la imponente Iglesia, que encaja a la perfección con el blanco de los típicos pueblos pesqueros. A orillas de la playa, las pequeñas embarcaciones completan un paisaje de película.

El Arrecife de las Sirenas

Llegados a La Fabriquilla, y pasada Las Salinas, comenzamos a subir una serie de curvas que nos elevan hasta el Faro de Cabo de Gata y sus espectaculares vistas, lideradas por el Arrecife de las Sirenas, un conjunto de chimeneas volcanicas que según la leyenda, deben su nombre a los marineros que antiguamente confundían el sonido de las focas monje con el canto de las ninfas marinas.

Una vez arriba, podemos disfrutar con unas vistas grandiosas y descansar con unos minutos de tranquilidad a pies de uno de los pocos geoparques volcánicos del Mediterráneo. De recuerdo, siempre podemos llevarnos Flor de Sal de Cabo de Gata, recogida de forma manual durante el amanecer de los meses de verano para dejarse secar posteriormente al sol durante periodos superior al año.

¡Grandioso!

candados faro

En nuestro Canal de YouTube ALMERÍA EN VÍDEO
Hemos pasado el día en Cabo de Gata. Paseamos por el pueblo y disfrutamos de su inmensa playa. Recorrimos en coche su carretera de cine hasta llegar al Arrecife de las Sirenas, donde agotamos la batería de la cámara de tanto hacer fotos y grabar vídeos xD

Si quieres descubrir la provincia de Almería con nosotros te animamos a suscribirte a nuestro Canal. Solo tienes que pinchar en el botón de “suscribirse”. Todos los jueves subimos un nuevo vídeo de Almería, conociendo otros pueblos del Parque Natural como San José o descubriendo grandes monumentos como la Alcazaba de Almería.

VISITA NUESTRO CANAL DE YOUTUBE


 
san jose almeria

San José

Un pueblo a pie del Mar Mediterráneo. Todo pintado de blanco, una playa paradisíaca y unas puestas de sol de película.

No penséis en el típico pueblo costero de Grecia, ¡no hace falta irse tan lejos! A 35 Km de Almería capital nos encontramos con San José, una localidad perteneciente al municipio de Níjar enmarcada dentro del Parque Natural de Cabo de Gata – Níjar.



San José, Parque Natural Cabo de Gata – Níjar

El pueblo se encuentra rodeado de montañas, lo que hace que junto a sus playas conviertan a San José en una de las zonas más bellas de todo Cabo de Gata. Desde sus calles podemos acceder a las famosas playas de los Genoveses y Monsul. La población, tradicionalmente pescadora, se dedica hoy día en su inmensa mayoría al sector turístico y hostelero.

San José es el nucleo urbano más grande de todo Cabo de Gata, considerado la capital del Parque Natural. Todas sus casas cumplen la normativa urbanística de los parque naturales, por ello, son de paredes blancas y no sobrepasan el límite de altura fijado. Dentro de la localidad también se encuentra el Puerto Deportivo de San José, por donde podemeos dar un tranquilo paseo y conocer su Club Náutico.

Artesanía y Playas en San José

La población de casi 1.000 habitantes de San José se multiplica por tres una vez llega el verano y el buen tiempo. Ya desde lejos, llegando por la carretera de Almería, podemeos admirar la espectacular panorámica de todo el pueblo, rodeado de montañas y bañado a todo su largo por el Mar Mediterráneo.

Una vez entramos al núcleo urbano nos topamos con la plaza del pueblo. Los puestos de productos artesanales y artísticos llenan de vida toda la zona junto a los numerosos restaurantes y bares que podemos encontrar en la calle principal de San José.

Bajando hacia la playa, nos hallamos el Paseo Marítimo de San José, por el que podemos continuar nuestro paseo a pie de playa hasta llegar a la zona del Puerto. La fiestas patronales son en marzo, con el famoso «Desembarco Pirata». No obstante, durante el segundo fin de semana del mes de agosto se celebra la Fiesta del Turista, llevándose a cabo actividades de ocio y animación para divertir a todos los turistas que visitan la zona durante estas fechas.

En nuestro Canal de YouTube ALMERÍA EN VÍDEO
Hemos pasado el día en San José. Os aconsejamos subir a lo alto de la montaña, al final del pueblo. Llevad bien cargada de batería vuestra cámara, porque desde lo alto tendréis la mejor vista de todo San José.

Si quieres descubrir la provincia de Almería con nosotros te animamos a suscribirte a nuestro Canal. Solo tienes que pinchar en el botón de “suscribirse”. Todos los jueves subimos un nuevo vídeo de Almería, conociendo los paisajes, paseos, parques, pueblos, playas,… ¡una tierra espectacular!

SUSCRÍBETE AL CANAL DE ALMERÍA